5 buenas razones para vivir en la zona metropolitana de Monterrey
Descubre los beneficios de vivir en un estado con prosperidad y aumenta tu calidad de vida en la zona metropolitana de Monterrey


Revolucionamos los bienes raíces en México. Todo lo que necesitas en un solo lugar.
Conoce más¿Qué tienen en común la tecnología, salud y un buen cabrito asado? La respuesta es la zona metropolitana de Monterrey, desde una rica machaca hasta su cobertura de salud universal, crean el ambiente favorable para adquirir tu próximo hogar en una de las propiedades en venta en Monterrey.
¿Cuáles son los beneficios de adquirir una propiedad en la zona metropolitana de Monterrey?
Para explicar cuáles son los beneficios es importante comenzar por mencionar su estructura territorial. La zona metropolitana de Monterrey se encuentra integrada por 13 municipios y según el Censo 2020 los datos de la población son los siguientes:
Existen varias razones para comprar una de las propiedades en la zona metropolitana de Monterrey, comenzamos con el aspecto médico.
1.- Servicios Médicos con cobertura universal.
La salud es igual a calidad de vida y en la zona metropolitana de Monterrey lo saben muy bien; por esa razón el Gobierno implementó un programa con la finalidad de facilitar el acceso a los servicios de salud de forma gratuita.
Cuida Tu Salud es un programa que abarca desde la prevención en temas de obesidad, promoción de la salud mental hasta enfermedades como el Cáncer infantil y el Cáncer de Mama.
La Revista Internacional América Economía en el año 2019, destacó los mejores hospitales privados de México en una lista de 50 nosocomios de Latinoamérica; entre los cuales destacan los siguientes:
- Centro médico Zambrano Hellion se localiza en San Pedro Garza
- Hospital San José, ubicado en Monterrey
- Hospital Universitario Dr. José Eleuterio en Monterrey
- Hospital de Ginecología no. 23 ubicado en Monterrey
Es indispensable conocer acerca de los servicios médicos que te ofrece la zona; pero además muy importante el entorno económico.
2.- Entorno económico en la zona metropolitana de Monterrey
Una nueva forma para trasladarte: Autos eléctricos, la gran noticia llegó para la zona metropolitana de Monterrey. Tesla invertirá en la entidad y se estima la construcción de una planta industrial más grande que en China y Berlín.
Lo anterior es el primer eslabón para la generación de numerosos empleos, oportunidades comerciales y un futuro cercano próspero; sin embargo, aunado a la inversión de Tesla, también se proyecta más inversión extranjera, la tendencia es invertir en energías renovables.
La zona metropolitana de Monterrey tuvo el primer lugar en el año 2022 a nivel nacional en los aspectos como generación de empleo, PIB, recaudación de impuestos y formalidad.

3.- Oferta educativa
Las opciones educativas que ofrece la zona metropolitana de Monterrey se encuentran como una de las mejores calificadas en Latinoamérica como el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Autónoma de Nuevo León; además de la Univ. de Monterrey.
Además, también existe la opción que ofrece el Colegio de Educación Profesional Técnica de Nuevo León, como una carrera profesional técnica para obtener un nivel profesional con acceso a las diferentes empresas del Estado.
4.- Conectividad vial
El Gobierno de Nuevo León desarrollará un nuevo plan cuya finalidad es mejorar el sistema de transporte desde llegar seguro a cualquier destino con cámaras de vigilancia y botones de pánico para emergencias y situaciones de riesgo.
Así mismo la construcción de las líneas 4,5 y 6 del Metrorrey; además de presupuesto destinado al mantenimiento de las líneas 1,2 y 3.
El Tren suburbano del norte realizará traslados de 17 minutos en cada ruta como:
- Estanzuela - Parque Fundidora.
- Santa Catarina - Macroplaza.
- Aeropuerto - Centro.
- Trayecto de San Pedro al Aeropuerto en aproximadamente 22 minutos.
Y por supuesto no puede faltar la movilidad alternativa como la ecovía. Se incorporará un monitoreo vía GPS; además de la gestión de flota en 57 autobuses con internet y sistemas de reportes para pago por kilómetro.
Entre otras acciones del programa se contempla la recuperación de espacios públicos con ampliación de banquetas, arbolado, mobiliario urbano y más.
5.- Nuevas propuestas de vivienda
La zona metropolitana de Monterrey es un lugar que ha crecido rápidamente generando oportunidades laborales y comerciales, además de distintas inversiones inmobiliarias. Casas, departamentos, locales comerciales, terrenos, puedes encontrar la opción ideal para ti.
En los últimos años, la vivienda vertical en Monterrey se ha desarrollado y suele ser una alternativa accesible con buena ubicación y diferentes amenidades atractivas; así mismo también existen proyectos de vivienda residencial como en los municipios de San Pedro Garza García y Santa Catarina.

Conclusiones
Encuentra tu próximo hogar en Clau.com y vive mejor en tu propio espacio construyendo un patrimonio sólido. Contáctanos y encontraremos la mejor opción para ti de acuerdo a tu presupuesto y estilo de vida.
Otros artículos

- Más de 400 propiedades disponibles
- Solo inmuebles verificados
- Descubre oportunidades con el ClauScore®