¿Es momento de cambiar tu departamento por una casa? Señales a considerar

"Quiero cambiar de casa" Seguro es un pensamiento que no te sacas de la cabeza, considera estas señales para comprar una nueva

4
 min de lectura
22
 de 
4
2025
Equipo Editorial Clau
Redactores
familia entrando en casa nueva quiero cambiar casa
Tabla de Contenidos
Sobre Clau

Revolucionamos los bienes raíces en México. Todo lo que necesitas en un solo lugar.

Conoce más
Compártelo

¿Quieres cambiar de casa? Las razones pueden ser varias, desde un nuevo lugar de trabajo; mejores circunstancias económicas, cambios en tu situación familiar o simplemente tu estilo de vida evolucionada. 

Primero, es importante mencionar las ventajas de cambiar de casa

Te proporciona estabilidad y seguridad a largo plazo. No tendrás que preocuparte por la renta, renovaciones de contrato o posibles desalojos; además tienes la libertad de personalizar tu hogar con tu propio estilo decorativo.  

Es una inversión a largo plazo porque el valor de una propiedad a través del tiempo aumenta; lo que genera ganancias si decides vender en un futuro; además al pagar tu crédito hipotecario construyes un capital que incrementa tu patrimonio neto. 

Si estás decidido y te dijiste a ti mismo: ¡Quiero cambiar de casa este año! Esto implica también estabilidad financiera; aunque adquieras tu propiedad por medio de un financiamiento a largo plazo, es más económico que rentar; además de que construyes un activo que se convierte en un patrimonio. 

Si tienes tu propia casa, tienes la libertad para decorar y personalizar tu hogar con tu propio estilo, sin restricciones, así que puedes llenar de agujeros las paredes (práctica común y prohibida cuando decides rentar una casa o departamento).

quiero cambiar de casa

Decir quiero cambiar de casa, sobre todo cuando dejas de rentar; y hacerlo aumenta tu autoestima y crea una estabilidad emocional aunado al sentido de pertenencia. Es un lugar donde te sientes seguro y cómodo; además te llena de orgullo y es definitivamente un logro personal. 

También puedes visualizar un panorama para generar un flujo de efectivo estable y si cambias tu casa por una más grande con un espacio adicional como un sótano o una habitación extra, puedes considerar un ingreso extra que puede ayudarte a cubrir algunos costos y brindarte flexibilidad financiera. 

Sin embargo, al tomar la decisión de cambiar de casa; implica una serie de costos que pueden ser más elevados; los cuales debes de considerar desde un inicio con la finalidad de cuidar tu situación financiera. 

¿Quieres cambiar de casa? Fíjate si haces match con alguna de las siguientes situaciones: 

  • La zona donde vives es insegura
  • Aumenta la familia o se reduce
  • Tienes problemas con los vecinos
  • Necesitas trabajar desde casa. Es indispensable que tengas tu propio espacio para realizar tus actividades con mayor concentración y sin interrupciones constantes. 
  • Llega un nuevo miembro a la familia, como una mascota
  • Tus necesidades han cambiado y tu estilo de vida ha evolucionado; ahora tienes otros intereses, gustos y preferencias. 
  • Simplemente quieres cambiar de zona

Cambiar de casa implica las siguientes acciones

1. Evalúa tus necesidades

Determina qué tipo de viviendas necesitas, es decir, el tamaño, la ubicación, presupuesto y las amenidades que rodean la zona; esto te ayudará a buscar de forma más rápida. 

2. Establece un presupuesto

Es muy fácil visualizar un futuro con un escenario optimista; sin embargo, no te dejes llevar por la emoción y evalúa a detalle tus finanzas personales. Considera el pago inicial que generalmente oscila entre el 10 y el 20 % del valor de la casa. 

3. Costos de cierre

Incluyen los gastos de la operación inmobiliaria como los honorarios notariales, tarifas de tasación, impuestos de la propiedad. El rango de dichos costos oscila entre el 2 y el 5 % del valor de la casa.  

4. Hipoteca y tasas de interés

Considera el plazo, la tasa de interés; así como también todos los seguros y comisiones que incluyen el financiamiento hipotecario. 

Toma el camino seguro y más fácil, encuentra a una empresa inmobiliaria con experiencia, que te proporcione un acompañamiento en cada momento para que tu experiencia de compra sea totalmente amigable y lo más importante cuidando tu dinero. 

5. Organiza la venta de tu casa actual

Prepara tu casa, realiza todas las reparaciones necesarias para que tu propiedad sea más atractiva y funcional. 

6. Negocia

Identifica la vivienda ideal e investiga realizando un comparativo de precios de otras viviendas de la zona; inspecciona la casa a detalle y contrata a un especialista para que puedas descubrir los vicios ocultos y negociarlos durante la operación inmobiliaria. 

7. Planifica la mudanza

En muchas ocasiones consideramos que la mudanza la podemos realizar de forma rápida; sin embargo, la falta de planeación y organización te puede generar estrés y cansancio que te puedes ahorrar. 

Quiero cambiar de casa, no es solamente revisar las viviendas físicamente; además de revisar los siguientes aspectos:

  • Comprueba que el vendedor sea realmente el dueño; mediante el folio de la escritura del Registro Público
  • Identifica si existe más de un dueño 
  • Cuál es el régimen de la propiedad, es decir si pertenece al condominio
  • Verifica el uso de suelo
  • Debe tener certificado de libertad de gravamen; además de no tener adeudos de pagos de servicios como agua, luz y/o predial
  • Averigua cuál es tu crédito preaprobado y comienza a realizar tu presupuesto

Conclusiones

Clau.com piensa en ti, su portal inmobiliario tiene un listado de propiedades en diferentes ciudades como Guadalajara, Puebla, Querétaro, Ciudad de México, Monterrey para que puedas encontrar tu vivienda ideal y comenzar a construir un patrimonio rentable. 

Escrito por el
Equipo editorial de Clau
Víctor Noguera
Víctor Noguera
Co-fundador
Bernardo Cordero
Bernardo Cordero
Co-fundador
Clarisa Cué
Clarisa Cué
People & HR
Juancho Rossi
Juancho Rossi
Tecnología
Germán Padilla
Germán Padilla
Arquitectura

Otros artículos

Departamentos
Ver más