¿Qué son y para qué sirven las udis?
Si has buscado un crédito hipotecario seguro te has preguntado qué son las UDIS. Son unidades de valor usadas en procesos de compraventa. A continuación te contamos para qué sirven.
También se conocen como unidades de inversión y son unidades de valor que dependen de la inflación y el incremento de precios que esto genera. Son muy usadas en lo relacionado con créditos hipotecarios y muchos actos mercantiles. Aquí te dejamos más información


Revolucionamos los bienes raíces en México. Todo lo que necesitas en un solo lugar.
Conoce másSi te estás familiarizando con el mundo de los créditos hipotecarios, de seguro te has preguntado qué son las UDIS. Estas unidades de valor se relacionan de manera directa con varios procesos de compra y venta. A continuación te contamos que son y para qué te sirven.
¿Qué son las UDIS?
También se conocen como unidades de inversión y son unidades de valor que dependen de la inflación y el incremento de precios que esto genera. Son muy usadas en lo relacionado con créditos hipotecarios y muchos actos mercantiles. Aquí te dejamos más información sobre ellas.
Las UDIS son uno de los mecanismos de inversión que puedes encontrar en México que ayudan a estabilizar su economía. A esta unidad la determina el Banco de México y por la validez que tiene es empleada para muchas transacciones.

¿Cuál es la historia de las UDIS?
Para el año 1995 nacen las UDIS que buscan proteger a las entidades bancarias que prestan el servicio de créditos hipotecarios. De esta manera, se da acceso a muchas personas que no cumplían con los requisitos necesarios para obtener un crédito.
¿Para qué sirve invertir en UDIS?
La inflación afecta a todas las inversiones que puedas tener, pero de manera especial afecta al dinero que se tiene ahorrado. Invertir en UDIS protege a tu dinero para que no pierda el valor adquisitivo que tiene hoy día.
Esta inversión funciona como un buen ahorro que protege tu capital, además dejas de lado la tentación de gastar el dinero en otras cosas y lo guardas para en un futuro realizar otro tipo de inversiones.
Ventajas
Existen tres ventajas principales al invertir en UDIS. Algunas de estas no puedes conseguirlas con otros métodos como los UDIBONOS; entre los beneficios principales puedes encontrar:
- Tu dinero se encuentra protegido ante la inflación
- La tasa de interés se mantiene sin variaciones
- Funcionan como forma de pago de interés
Estos tres aspectos son vitales para cuidar del dinero que tienes y de tus inversiones a futuro.
Desventajas
Con las inversiones no todo son buenas noticias, es importante que conozcas los puntos débiles de las UDIS para entender su funcionamiento y saber cómo reducir estos inconvenientes:
- Plazos de inversión a mediano y largo plazo. El tiempo mínimo de inversión es de 2 años y puede extender hasta los 10 años.
- Dependen de la inflación. Entre mayor sea el nivel de inflación, los rendimientos incrementan, pero de lo contrario las ganancias son mínimas.
- Deudas en UDIS. Si tienes deudas en esta unidad, ten en cuenta que aumentan con la inflación y puede generarte problemas financieros mayores.
Si conoces estas características y sabes cómo utilizarlas a tu favor, es sencillo que las conviertas en benéficas para ti.
¿Cuánto valen las UDIS?
Al momento del nacimiento de esta unidad, su valor era igual al de un peso mexicano, pero con el tiempo su precio aumentó para no verse afectado por la inflación. El valor que tienen las UDIS se mantiene en constante cambio, pero nunca baja.
Debido a su naturaleza cambiante, el Banco de México establece que los valores de las UDIS deben publicarse en el DOF que es el Diario Oficial de la Federación. Su publicación se hace de la siguiente manera:
- Publicación del día 10. Cada mes se muestran los valores que corresponden a los días entre el 11 y el 25 de cada mes.
- Publicación del día 25. Esta puede hacerse unos días antes y se muestran los valores de las UDIS entre el 26 de ese mes y el 10 del siguiente.
Su valor puede incrementar de manera casi imperceptible, pero esto permite que la unidad de valor siga protegiendo tu dinero de la inflación. Por ejemplo, durante el 2022 sus valores se encontraban entre los $7.1 y los $7.63 pesos.
¿Cómo se establece el valor de una UDI?
El valor se define mediante el Banco de México, para esto se utiliza el Índice Nacional de Precios al Consumidor o como se conoce por sus siglas el INCP. Este indicador deja ver cómo varían los precios de los bienes y servicios básicos en México.
Banxico utiliza una serie de factores adicionales para determinar el valor que corresponde a las UDIS, entre estos se pueden encontrar:
- El día en el que se quiere consultar el valor
- El mes del año en el que se consulta
- El valor de la unidad el día anterior a la consulta
- Índice de Precios al Consumidor que corresponde a los últimos quince días del mes anterior. También se tiene en cuenta la primera quincena del mes anterior o del mismo mes, según el día en el que se haga la consulta.

El valor de esta unidad de inversión depende de muchos factores socioeconómicos que esté afrontando el país. Las ganancias que puede ofrecer una UDI se ven afectadas por la economía global y el papel que juega México en esta.
Ahora que conoces qué son las UDIS cuentas con más herramientas para invertir y ahorrar para cumplir tus objetivos financieros.