¿Cuál es el precio del metro cuadrado en CDMX?
El precio del metro cuadrado en la vivienda residencial de la Ciudad de México ha experimentado varios incrementos. En promedio, el metro cuadrado tiene un costo de $40,631 aproximadamente.
En vivienda residencial de la CDMX el m² ha experimentado varios incrementos. En promedio, el precio del metro cuadrado ronda los $40,631, conoce más sobre los precios del metro cuadrado en la Ciudad de México.


Revolucionamos los bienes raíces en México. Todo lo que necesitas en un solo lugar.
Conoce másEn este artículo, analizaremos el precio del metro cuadrado en CDMX y todo lo que necesitas saber antes de tomar una decisión de compra.
La Ciudad de México, también conocida como CDMX, es una de las ciudades más grandes de América Latina; con una población de más de 8 millones de habitantes, es un centro económico, cultural y turístico de la región.
Como sucede en todas las ciudades, uno de los aspectos más importantes a considerar a la hora de comprar un inmueble es el precio del metro cuadrado.
Precio del metro cuadrado en CDMX
Según los últimos informes, el precio del metro cuadrado en la vivienda residencial de la Ciudad de México ha experimentado un incremento. En promedio, el metro cuadrado tiene un costo de $ 40,631 aproximadamente.
Por otro lado, el metro cuadrado en la vivienda residencial de lujo, también conocida como residencial plus, ha experimentado un incremento de $66,000 pesos a $69,000 pesos.

Estos datos reflejan la tendencia al alza en el mercado inmobiliario de CDMX, especialmente en el sector de viviendas residenciales.
El incremento en el precio del metro cuadrado puede ser atribuido a diversos factores, como la alta demanda de propiedades en la ciudad y el crecimiento económico del país.
Es importante tener en cuenta que estos precios son promedios y pueden variar dependiendo de la ubicación exacta de la propiedad y otros factores.
Aprovecha el mapa de precios en Clau.com
Al buscar una propiedad en CDMX, es recomendable consultar con expertos en bienes raíces que puedan brindar información actualizada y específica sobre el precio del metro cuadrado en la zona de interés.
Una forma simple de revisar los precios por alcaldía, para determinar en qué áreas es mucho más conveniente para ti adquirir una propiedad; es a través del mapa de precios de Clau.com en el que puedes identificar el precio promedio de m² de construcción por alcaldía y posteriormente por colonia.
De esta manera puedes comparar precios en diferentes alcaldías o municipios de otros estados en los que estés interesado; así mismo, hacer un análisis más completo al identificar precios de determinadas alcaldías y colonias. Úsalo o solicita la asesoría de uno de nuestros asesores.
¿Cómo se calcula el precio del metro cuadrado?
Antes de hablar sobre el precio del metro cuadrado en CDMX, es importante entender cómo se calcula. El precio del metro cuadrado se obtiene dividiendo el precio total de la propiedad por el número de metros cuadrados que tiene.
Por ejemplo, si una propiedad tiene un precio de $1,000,000 y cuenta con 100 metros cuadrados, el precio del metro cuadrado sería de $10,000.
Es fundamental mencionar que el precio del metro cuadrado no es el mismo en todas las zonas de la ciudad. Existen zonas más caras que otras, debido a su ubicación, nivel de desarrollo y oferta de servicios y amenidades.
Factores que podrían influir en el costo
Si estás interesado en conocer más sobre el precio del metro cuadrado en CDMX, aquí hay algunos factores adicionales que podrían influir en el costo:
- Ubicación exacta: Dentro de cada zona de la ciudad, el precio del metro cuadrado puede variar según la ubicación exacta de la propiedad. Por ejemplo, en Polanco, las propiedades ubicadas en calles principales o con vistas panorámicas pueden tener un precio del metro cuadrado más alto que aquellas en calles secundarias o con vistas menos privilegiadas.
- Tipo de propiedad: El tipo de propiedad también puede afectar el precio del metro cuadrado. Por ejemplo, las propiedades de lujo como penthouses o departamentos en edificios con amenidades exclusivas suelen tener un costo más elevado por metro cuadrado que los departamentos estándar o las casas.
- Estado de la propiedad: El estado de la propiedad también puede influir en su precio. Las propiedades nuevas o renovadas recientemente pueden tener un precio más alto por metro cuadrado en comparación con las propiedades antiguas que requieren de reparaciones o remodelaciones.
- Oferta y demanda: La oferta y la demanda en una zona determinada también pueden impactar el precio del metro cuadrado. Si hay una alta demanda de propiedades en una zona específica y poca disponibilidad, es probable que el precio sea más elevado.
Zonas más caras en CDMX
Sin duda, hay algunas zonas en CDMX que destacan por tener un precio del metro cuadrado más elevado que otras.
Estas zonas suelen ser las más exclusivas y de mayor nivel adquisitivo. A continuación, te presentamos algunas de las zonas más caras de la ciudad:
- Polanco: Polanco es una de las zonas más exclusivas de CDMX y cuenta con algunas de las propiedades más caras de la ciudad. El precio del metro cuadrado en Polanco puede alcanzar hasta los $100,000 pesos.
- Santa Fe: Santa Fe es otra zona exclusiva de la ciudad, ubicada al poniente de la ciudad. El precio del metro cuadrado en Santa Fe puede estar alrededor de los $80,000 pesos.
- La Roma y la Condesa: La Roma y la Condesa son zonas con mucha actividad cultural y turística, en las que el precio del metro cuadrado puede rondar los $70,000 pesos.
Zonas más económicas en CDMX
Por otro lado, existen zonas en CDMX en las que el precio del metro cuadrado es más bajo. A continuación, te presentamos algunas de las zonas más económicas de la ciudad:
- Iztapalapa: Es una zona ubicada al oriente de la ciudad que cuenta con un precio del metro cuadrado de alrededor de $10,000 pesos. A pesar de ser una zona más económica, cuenta con una amplia oferta de servicios y amenidades.
- Iztacalco: Es otra de las zonas más económicas de la ciudad, con un precio del metro cuadrado de alrededor de $15,000 pesos. Se encuentra ubicada al sur de la ciudad y cuenta con una buena oferta de transporte y servicios.
- Gustavo A. Madero: Es una de las zonas más pobladas de la ciudad y cuenta con un precio del metro cuadrado de alrededor de $20,000 pesos.

Conclusiones
El precio del metro cuadrado en CDMX puede variar significativamente dependiendo de la zona en la que se encuentre la propiedad.
Es importante tomar en cuenta diversas variables antes de tomar una decisión de compra, como la ubicación, la oferta de servicios y amenidades, el nivel de seguridad y accesibilidad a diferentes lugares de la ciudad.
Si tienes alguna duda o necesitas asesoramiento para comprar en CDMX, no dudes en contactar a los profesionales de bienes raíces de Clau.com que pueda ayudarte en todo lo que necesites.