6 consejos para una mudanza rápida, fácil y organizada
Hacia nuevas costas: una mudanza es siempre un gran proyecto y hay mucho que considerar. ¿Cómo hacer una mudanza rápida y fácil?


Revolucionamos los bienes raíces en México. Todo lo que necesitas en un solo lugar.
Conoce másLa lista de control de la mudanza: ¿Qué hay que hacer para que la mudanza no termine en estrés? Si sigues nuestra lista de verificación con consejos de mudanza, podrás realizarla sin estrés.
1. Aproximadamente un mes antes de mudarte
Anuncia tu nueva dirección: Ya tienes una nueva dirección. No debes guardarte la alegría para ti, sino compartirla con muchos lo antes posible. Desde el banco hasta los proveedores de servicios, ahora puedes repetir audazmente: “Hola, mi nueva dirección es…”.
Así mismo, toma en cuenta que el cambio de tu dirección es importante para:
Contratos relacionados con el departamento
- Proveedor de conexión de línea fija y posiblemente conexión a internet (regístrate o solicita una nueva conexión)
- Electricidad
- Gas
- Agua
- Tarjetas de crédito
- Depósitos
Oficinas/autoridades
- Oficina de Tráfico Vial para reescribir el registro de vehículos
- Oficina de impuestos
- Escuelas de los niños
- Posiblemente agencia de empleo
Seguros
- Seguro de salud
- Responsabilidad
- Artículos para el hogar
- Responsabilidad civil de vehículos de motor
- Seguro de vida
- Los seguros de invalidez
- Seguro de accidentes
- Seguro de hogar
- Posiblemente más
Otros
- Proveedor de celular
- Médicos
- Consultor de impuestos
- Abogado
- Suscripciones
- Membresías (por ejemplo, gimnasio, club, periódico, revistas)
2. La preparación: tres semanas antes de la mudanza
- Limpia y despeja: Despeja el sótano y el ático. Recuerda: a veces menos, es más. Descubre el minimalismo como estilo de vida para ti.
- Vende cosas valiosas que ya no necesitas puede ayudarte a solventar algunos gastos adicionales que no tengas contemplados en tu mudanza
- Alquila una furgoneta o contrata un agente de transporte.
- Inicia las reparaciones. Si estás dejando una casa en renta o el departamento que vas a vender, es importante que dejes lo más ordenado y arreglado posible el inmueble, darle una capa de pintura o tapar todos esos agujeros que quedaron por haber colgados cuadros o fotografías.
- Organizar la fecha de entrega de la antigua vivienda y también de la nueva.
- Pídeles a tus amigos que te den una mano (o contraten a los encargados de la mudanza: el proceso de intercambio de vivienda de Clau.com permite a una persona cambiarse de casa aunque no hayas vendido tu propiedad actual).
- Si te mudas por motivos de trabajo: Decide si quieres recoger recibos para tu declaración de la renta o prefieres utilizar la tarifa plana para los gastos de mudanza (pregunta a un especialista si es necesario).
3. ¿Qué hacer 2 semanas antes de mudarte?
- Sigue despejando (¿realmente necesitas esa máquina de palomitas de maíz en tu nuevo departamento?)
- Empieza a empacar. Si es posible, etiqueta las cajas para que los de la mudanza o los profesionales de la empresa de mudanzas sepan en qué habitación deben ir y tú mismo puedas hacer un seguimiento de qué hay en qué cajas.
- Vacía el congelador y luego descongela.
4. Consejos para la mudanza: con una semana de anticipación
- Desmontar muebles. Etiqueta las piezas con un lápiz y recoge los tornillos en bolsitas y fijarlos directamente a la pieza respectiva.
- Protege los suelos delicados como el parquet y laminado con cartón o material similar para que no se rayen demasiado cuando estés ocupado trabajando.
- Obtén suficientes bolsas de basura y productos de limpieza.
- Crea planos de distribución de muebles para la nueva vivienda.
- Arma un paquete de caja de herramientas para tenerlo a la mano en cuanto llegues a la nueva casa
5. Consejos de mudanza: Un día antes
- Compra bebidas y snacks para los transportistas o empleados de la empresa de mudanzas.
- Empacar las últimas cosas importantes, por ejemplo, documentos importantes, objetos de valor, elementos esenciales para sentirse bien (almohada de peluche, perfume, cepillo de dientes).
- Prepara la ropa para el día de la mudanza, tal vez un atuendo para el día siguiente.
- Descongela el refrigerador.
- Empaca las plantas, las más pequeñas en cajas con periódico como amortiguador.
- Coloca el botiquín de primeros auxilios en la parte superior.
6. Consejos para la mudanza: el día de la mudanza
- Levántate temprano y verificar que todo esté empacado.
- Prepara snacks (los clásicos: sandwiches o ensaladas, nada pesado)
- Instruir a los ayudantes privados o empleados de la agencia de transporte, especialmente señalando los artículos frágiles.
- Quitar timbres y letreros de puertas si es necesario.
Después de la mudanza, lo primero que debes hacer es: respirar hondo y alegrarte de haber llegado. Ahora descansa, porque todavía hay mucho por hacer en los días posteriores.
¿Cómo mudarte a una nueva casa antes de vender tu propiedad actual?
En Clau.com manejamos un proceso de intercambio de vivienda que te permite cambiarte de vivienda de una manera rápida y sencilla, pero, ¿cómo funciona?
- Financiación: Puedes adquirir tu nuevo hogar ahora mismo, miralas propiedades en nuestro catálogo
- Las escrituras de tu nueva vivienda estarán listas para firmar en tan solo días.
- Clau.com vende tu antigua propiedad: Tú preocúpate de la mudanza, mientras que Clau.com se encarga de vender tu antigua casa o departamento en el menor tiempo.
- Liquidación: Clau.com usará el dinero de la venta de la casa para liquidar el crédito obtenido y listo.

Conclusiones
Si tú mismo estás planeando tu mudanza, los amigos y la familia son la primera opción para obtener ayuda inmediata.
Si estos solos no son suficientes, puedes contratar a una agencia. Verifica que todo esté en orden antes de la mudanza, si tienes niños grandes involúcralos en el proceso y si tienes niños pequeños o mascotas, verifica que puedan estar bien el día de la mudanza y que se sientan cómodos.
Cualquier asesoría que necesites antes de mudarte puedes consultarla con Clau.com, encontrarás respuestas oportunas y soluciones a tus inquietudes.