¿Qué Es Una Burbuja Inmobiliaria? Todo Lo Que Necesitas Saber

¿Qué es la burbuja inmobiliaria? Conoce más sobre este fenómeno y cómo puede afectar el mercado de bienes raíces.

 min de lectura
22
 de 
4
2025
Equipo Editorial Clau
Redactores
Tabla de Contenidos
Sobre Clau

Revolucionamos los bienes raíces en México. Todo lo que necesitas en un solo lugar.

Conoce más
Compártelo

Seguro has escuchado en más de una ocasión el término burbuja inmobiliaria y te habrás preguntado a qué se refiere. Aquí te compartimos una definición y cómo puede impactar al mercado de bienes raíces así como a la adquisición de propiedades.

La burbuja inmobiliaria consiste en un aumento no justificado del precio de las propiedades en determinada zona; se caracteriza porque el incremento en los precios de las propiedades está basado en mera especulación.

Esto sucede cuando el precio de mercado de los activos financieros o inmobiliarios alcanza un nivel muy superior al que debería tener en situaciones iguales o parecidas de acuerdo con la experiencia histórica, según se explica en un artículo del diario El País.

Causas de la burbuja inmobiliaria

Existen variedad de motivos por los que puede estallar una burbuja inmobiliaria, algunos de estos son:

Especulación alta

Es normal cierto grado de especulación. Pero en ocasiones, los grandes inversores manipulan directamente el mercado para subir los precios por encima del Índice de Precios al Consumidor, IPC.

Tal es el caso de los grandes fondos de inversión, que adquieren bloques de viviendas enteros y tienen el poder de poner los precios que ellos elijan, con lo que eliminan la competencia existente.

Fomento hipotecario

Suele causar la mayor parte de las burbujas inmobiliarias. Los bancos estimulan a los usuarios a contratar un crédito hipotecario con buenas condiciones, por lo que muchos de ellos accedan a adquirir una casa hipotecando en vez de alquilar.

Entonces se incrementa el número de créditos hipotecarios a personas cuya capacidad de pago real no les permitía cubrir el costo de la hipoteca y dejarán de pagar en algún punto.

burbuja inmobiliaria

Propiedades de uso vacacional

Con los créditos hipotecarios las personas adquieren viviendas adicionales con fines de diversión y/o para obtener rentabilidad por la plusvalía. Como veremos más adelante a detalle, los promotores comienzan a construir rápidamente y casi de forma descontrolada para satisfacer la demanda.

Luego entonces, esto provoca un alza en los precios de las propiedades sin que exista una justificación económica, con lo que avanza la burbuja inmobiliaria.

El precio de la vivienda llevaba años creciendo sin parar

Es entonces que la especulación en el mercado inmobiliario se vuelve una manera sencilla de generar dinero, pues al adquirir una propiedad, se puede vender más cara ganando dinero y siempre habría un comprador dispuesto a pagar el precio de la vivienda.

Aumento de suelos urbanizables

Ante la expansión de la industria de la construcción, el estado autoriza la creación de suelos urbanizables para desarrollar nuevos proyectos urbanísticos, lo que acelera la burbuja inmobiliaria.

Es así que las empresas construyen en municipios aislados y con paisajes atractivos para atraer clientes, quienes deciden comprar nuevas viviendas en vez de arreglar las que poseen en el momento, lo que genera un impulso difícil de detener.

Breve explicación del ciclo de la burbuja inmobiliaria

Las burbujas inmobiliarias se pueden considerar cíclicas y periódicas, pues se dan cada cierto tiempo, derivadas de acontecimientos que se consideran singulares.

Con el paso del tiempo aumenta la demanda de las propiedades, lo que genera incapacidad para satisfacerla. Tal deficiencia causa incremento en los precios de las propiedades. Ante esta alza, los bienes raíces comienzan a considerarse una inversión atractiva, por lo que se genera mayor demanda de bienes inmuebles.

Para cubrir las necesidades del mercado, bancos y constructoras aceleran la construcción de edificaciones con el objetivo de equilibrar la oferta. Es así que se inicia un ciclo en una espiral bastante dañina para la economía.

Una vez activada la burbuja inmobiliaria, los compradores sienten que el mercado seguirá en alza y gastan sus recursos en este tipo de activos. El incremento de los precios puede durar varios años hasta que la situación se vuelve insostenible y se desploman los precios en el sector.

Y de esta forma el ciclo vuelve a iniciar: mayor demanda → deficiencia → alza de precios → más construcciones → compra veloz de inmuebles → altos precios insostenibles → desplome de precios → mayor demanda…

Consecuencias, ¿qué pasa tras la explosión de la burbuja inmobiliaria?

Las consecuencias de una burbuja inmobiliaria suelen ser devastadoras para la economía en general. Algunos de estos efectos desastrosos son:

  • Los clientes pierden sus viviendas al no poder pagar la hipoteca que adquirieron, mientras los bancos entran en una situación bastante delicada.
  • Hay menos empleos en el sector construcción debido a que la demanda de propiedades disminuye luego del estallido de la burbuja inmobiliaria.
  • Las instituciones bancarias elevan sus tasas de interés para recuperar parte de las pérdidas que tuvieron.
  • Las empresas guardan sus recursos y, ante la incertidumbre, dejan de contratar nuevo personal. También despiden a varios empleados debido a la disminución de las ventas de sus productos y servicios.
  • Las personas tienen menos capital para gastar, así que se limitan al momento de consumir para que su economía no se vea tan afectada.
cintillo departamento CDMX

Conclusiones

Es así que la burbuja inmobiliaria afecta todas las áreas de la economía, siendo la banca y la industria de la construcción las más afectadas, lo que afecta negativamente a una o varias naciones.

Desafortunadamente, la depresión suele durar mucho tiempo debido al impacto negativo al sistema bancario, base de cualquier crecimiento económico.

Escrito por el
Equipo editorial de Clau
Víctor Noguera
Víctor Noguera
Co-fundador
Bernardo Cordero
Bernardo Cordero
Co-fundador
Clarisa Cué
Clarisa Cué
People & HR
Juancho Rossi
Juancho Rossi
Tecnología
Germán Padilla
Germán Padilla
Arquitectura

Otros artículos

Haz click aquí para crecer tu negocio inmobiliario
Abre las puertas al éxito inmobiliario con Clau.com
  • Publica tus propiedades y recibe personas interesadas
  • Promociona tu inmobiliaria en tu zona de interés
  • Bolsa inmobiliaria con 65,000 propiedades y 100,000 compradores activos
Empieza ahora
Departamentos
Ver más