6 Ideas Para Crear Un Espacio De Trabajo En Casa Cómodo Y Funcional
Conoce consejos fáciles para crear un espacio de trabajo en casa cómodo y funcional


Revolucionamos los bienes raíces en México. Todo lo que necesitas en un solo lugar.
Conoce másQuizás te encuentres trabajando en un rincón de aquella habitación donde solían guardar las cosas que no ocupabas o has acondicionado un lugar en tu recámara para evitar un poco el ruido exterior. Descubre más renovaciones para saber cómo crear un espacio de trabajo en casa.
¿Cómo crear un espacio de trabajo en casa?
Aun en espacios pequeños, puedes implementar diferentes ideas para espacios de trabajo en casa, es muy beneficioso acondicionar tu área laboral para que sea más productiva y te sientas más cómodo.
Para empezar te recomendamos buscar un espacio frente o cercano a una ventana, es ideal para hacer tu oficina en casa. La luz natural te permite mantenerte activo y aumentar la productividad porque te conecta con el mundo exterior y te brinda una sensación de confort.
1. Mobiliario ergonómico
Para crear un espacio de trabajo en casa puedes comenzar con un mobiliario funcional y ergonómico; lo cual evitará el dolor de espalda al final del día. Invierte en un escritorio que te permite colocar tu laptop, impresora y el material que más utilices. Sin embargo, es muy importante que al elegir una silla consideres:
Asegúrate que tu silla tenga la función para ajustar la altura. Tus pies deben quedar apoyados en el suelo y los muslos de forma paralelo al suelo; el soporte lumbar también debe permitir ajustar la curvatura natural de tu espalda y un asiento grande para mayor comodidad.
El escritorio lo puedes crear de acuerdo a tus necesidades; incluso colocarle ruedas para su fácil movilidad. Haz de tu área laboral un espacio amigable, mantén tu escritorio limpio, sin papeles esparcidos por todas partes, ni material de papelería disperso.
2. Herramientas útiles
Para mejorar la visibilización puedes adquirir un monitor con un soporte. Existe algunos que tienen almacenamiento por debajo o incluso puedes colocar una pila de libros para elevar la pantalla y trabajar más cómodamente.
Otra forma de saber cómo crear un espacio de trabajo en casa de forma económica y sustentable es reutilizar las latas como lapiceros, cajas que ya no utilices podrás decorarlas y guardar el material de papelería; entre otros.
Aprovecha el espacio de la pared para colgar cosas como los ganchos o incluso un tablero de clavijas completo para que puedas colgar tus auriculares, anteojos, notas y más. También puedes invertir en cables adicionales para aumentar la comodidad.
Implementa la tecnología funcional como un concentrador USB para tu espacio laboral con la finalidad de conectar todo, con una configuración personal y permanente. Es ideal para el home office.

3. Buena iluminación
La iluminación es muy importante para evitar el cansancio de tus ojos durante la jornada laboral. Por ejemplo, una lámpara puede funcionar muy bien y tus videollamadas tendrán una luz más nítida.
Aunque la luz del sol brillante siempre es un elemento potenciador de un ánimo elevado; una oficina necesita luz natural en la habitación; si no tienes acceso a la luz natural puedes invertir en luces ambientales para crear una habitación bien iluminada.
4. Haz uso de estantes pequeños
También puedes aprovechar los espacios verticales; coloca un estante en tu escritorio en una pared de arriba para guardar material de papelería, vasos y cualquier otra cosa que necesites en tu trabajo diario.
Igualmente, puedes colgar bolsas decorativas para guardar cosas como el papel de la impresora, libros y dispositivos electrónicos; entre otros o puedes conseguir un carrito rodante para almacenamiento y lo puedas mover a dónde quieras.
5. Decora para aumentar la productividad
Una forma de crear un espacio de trabajo en casa para aumentar la productividad y el ánimo, es utilizar una selección de colores. Algunos colores pueden estimular la creatividad y la motivación; mientras que otros crean un ambiente más tranquilo.
Por ejemplo el azul se asocia con la calma, tranquilidad y confianza; además estimula la imaginación; el amarillo con el optimismo y la claridad, ayuda a la concentración y el verde te brinda equilibrio y reduce el estrés.
6. Embellece tu espacio con plantas
Crear un espacio para trabajo en casa con plantas de interior no sólo te permitirá animar el espacio; además eliminan las toxinas y el monóxido de carbono del aire; además de brindarte una sensación cálida y con armonía. Desde sanseviera, cactus, aloe vera y muchas más.
Otras sugerencias para saber cómo crear un espacio para trabajo en casa
Sigue estos consejos prácticos para armonizar tu espacio laboral:
No permitas que tu monitor mira hacia tu ventana. Se genera cierta tensión óptica causada por la luz que golpea directamente al monitor; esto evitará el deslumbramiento.
Evita parar la operación de tu trabajo y obtén un WiFi con un mejor ancho de banda; esto te ayudará a mantenerte actualizado y siempre conectado con tu equipo.
Es desfavorable que de repente en plena transmisión tu imagen se congele y tengas que preguntar qué fue lo último que comentaron en la sesión o cuándo todos te comienzan a preguntar si realmente estás en la reunión porque tu imagen aparece como congelada.
Aunque no tengas videollamadas, evita trabajar desde tu cama, es incómodo y tendrás una sensación que no trabajaste lo suficiente.

Conclusiones
Crear un espacio de trabajo en casa es algo que debes de tomar en serio, considera que puedes ganar más y el valor del bienestar simplemente no tiene ningún precio cuando te sientes cómodo y contento con realizar tu trabajo desde un espacio totalmente acogedor.
Busca tu nuevo hogar con más habitaciones para adecuar tu oficina en tu propia casa; encuentra la opción ideal en Clau.com, te acompañamos en todo el proceso para que solo tengas que recibir las llaves de tu nueva casa.